Revista EFEI Número 7 - 2019
Descarga completa en PDF: Revista EFEI Número 7.
Visualizacion dinamica en ISSUU: Revista EFEI Número 7.
Contenido por secciones
Editorial
Artículos de Divulgación e Investigación
- Actividad física. Consideraciones epistemológicas. Prof. GÓMEZ, Jorge.
- Cuerpo y técnica: un análisis de la danza como contenido para la educación del cuerpo. Mg. ESCUDERO, Carolina
- La seguridad en las prácticas de escalada. Aportes hacia la formación. Esp. FERNÁNDEZ, Marisa; Prof. GARCÍA MICOCCI, Alejandro; Prof. LÓPEZ, Eduardo
Experiencias Pedagógicas
- ¿Qué pasa con las ganas de jugar? Una propuesta pedagógica para que la motivación no desaparezca del patio. Prof. SALGADO, Julieta Estela; Mg. CHIAPPE, Mariano Carlos.
Proyectos y Programas Institucionales
Proyectos de Investigación del Departamento de Educación Física, UNCo Bariloche
- Contenidos y enseñanza de los deportes en Educación Física. Ciclo Básico de Nivel Medio de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, en el período 2017-2020.
- Remoción en masa, vulnerabilidad y ordenamiento territorial en centros de esquí de Patagonia: cerro Bayo y Chapelco.
- Prácticas pedagógicas de andinismo en educación física. Formación docente y campo profesional.
- Las prácticas corporales culturales desde una multiperspectiva: Educación Física y enseñanza.
- Educación Física y Currículo escolar. Investigación, tensiones e intervención en Bariloche-Patagonia.
- Curso de vida y diferentes formas de envejecer en el Siglo XXI, desafíos para el desarrollo de un sistema de protección global para personas mayores.
- Análisis del trabajo docente: Las consignas de tareas en el área de Educación Física.
Proyectos, programas, talleres y actividades de Extensión del Departamento de Educación Física, UNCo Bariloche
- Escalada en mini muro: una experiencia viajera hacia las escuelas.
- Un “Arco Iris” para el cielo de Bariloche: formalización del proyecto educativo de un club de barrio y recuperación de su historia.
- Programa Pilar. IV Convocatoria, 2020.
Trabajos Finales de Grado y Posgrado
- Cambios corporales pre y post esfuerzo mediante antropometrías y su relación con la ingesta de bebidas deportivas en una competencia de maratón de montaña en el Noroeste de la Patagonia Argentina. Prof. Carlos Javier Galosi.
Entrevista:
Reseña del libro:
- “La Educación Física en la Educación Secundaria. Reflexión sobre las prácticas de enseñanza”. María Lucía Gayol (Coordinadora).
Difusión de eventos e informaciones
- IV Congreso Patagónico y I Congreso Nacional de Educación Física y Formación Docente: “Relaciones y tensiones en el campo de la Educación Física”
- IV Jornada Pedagógica de Educación Física: “La Educación Física: Prácticas Hegemónicas y Nuevas Prácticas Corporales”
Revista EFEI Número 1 - 2011
Descarga completa en PDF: Revista EFEI Número 1.
Visualización dinámica en ISSUU: Revista EFEI Número 1.
Contenido por secciones
Editorial
Investigación en Educación Física
- Deportes y enseñanza: criterios, principios y lógicas que la estructuran. Prof. Osvaldo O. Ron y Equipo de Investigación.
- Estado, sociedad civil y prácticas corporales en la construcción de la nacionalidad. San Carlos de Bariloche, 1920 – 1945. Lic. Adriana Podlubne y Lic. Cristina Sacarelo.
- Estamos jugando. Una mixtura de cuerpo y lenguaje. Mg. Ivanna Verónica Rivero.
Experiencias de Innovación Pedagógica de Educación Física
- Las prácticas de Andinismo y la formación en Educación Física. Desafíos y problemáticas. Prof. Eduardo López y Esp. Marisa Fernández.
- Los recreos escolares como espacios de articulación pedagógica. Lic. Fabián Martins y Lic. Federico Pizzorno.
Tesis de Grado y Posgrado en Educación Física
- Educación física y valores. Aproximación axiológica en un profesorado universitario. Mg. Nora Petrone
- La cobertura de los Juegos Olímpicos de Pequín en los medios impresos de Santa María, Brasil. Lic. María Belén Bonamy.
Entrevista
- Dr. Attilio Carraro, Universidad Nacional de La Plata.
Reseña de Proyectos de Investigación de Educación Física
Proyectos de Extensión de Educación Física
Revista EFEI Número 2 - 2013
Descarga completa en PDF: Revista EFEI Número 2.
Visualización dinámica en ISSUU: Revista EFEI Número 2.
Contenido por secciones
Editorial
Investigación en Educación Física
- Cultura física en clave femenina. Discursos y praxis en la Norpatagonia de las primeras décadas del siglo XX. Dr. Pablo Scharagrodsky y Dra. Laura Méndez.
- Reflexiones sobre la evaluación de las prácticas de andinismo del Profesorado de Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche. Prof. Tomás Vilariño, Prof. Eduardo López. Colaboración: Esp. Marisa Fernández.
Innovación Pedagógica en Educación Física
- Una propuesta de actividad de Extensión como espacio de Formación en Educación Física. Mariana Loiza, Nisel Molina, Silvina Valoppi. Colaboración: Lic. Federico Pizzorno.
- Recreos, educación y sociedad. Lic. Fabián Martins, Lic. Mónica Palacios y Lic. Adriana Podlubne.
Tesis de Grado y Posgrado en Educación Física
- Sobre historias del juego en la vejez: un estudio de casos. Mg. Débora Paola Di Domizio.
Entrevista
- Dr. José Hernández Moreno. ¿Qué es la Praxiología Motriz? Sus aportes al campo de la Educación Física. Adriana Podlubne y Cinthia Sgrinzi.
Reseña del Libro:
- Historias en movimiento. Cuerpo, educación y tiempo libre en la Norpatagonia 1884 - 1945.
Proyectos de investigación en Educación Física
Revista EFEI Número 6 - 2018
Descarga completa en PDF: Revista EFEI Número 6.
Visualizacion dinamica en ISSUU: Revista EFEI Número 6.
Contenido por secciones
Editorial
Artículos de Divulgación e Investigación
- Un contexto que nos interpela. Educar durante la primera infancia. Lic. BIANCHI, Lucía. Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de San Carlos de Bariloche.
- Masculinidades y enseñanza del fútbol en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche.Mg. MARTINS, Fabián Horacio. Docente e investigador UNCo Bariloche.
Experiencias Pedagógicas
- Experiencia práctica de la materia Deportes Regionales Estivales 2: Trekking por terreno técnico, navegación con GPS y telefonía celular (GPS). Prof. LOPEZ, Eduardo. UNCo Bariloche, trayecto orientado A.
Proyectos y programas institucionales
Proyectos de Investigación del Departamento de Educación Física, UNCo Bariloche
- Contenidos y enseñanza de los deportes en Educación Física. Ciclo Básico de Nivel Medio de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, en el período 2017-2020.
- Remoción en masa, vulnerabilidad y ordenamiento territorial en centros de esquí de Patagonia: Cerro Bayo y Chapelco.
- Prácticas pedagógicas de andinismo en educación física. Formación docente y campo profesional.
- Formación Docente y Educación Superior en un contexto intercultural. Controversias y desafíos de una Didáctica interpelada.
- Prácticas artísticas y procesos educativos en ámbitos no escolares
- Practicas sociales, corporalidades e instituciones en perspectiva comparada. La Norpatagonia andina desde los años 30 hasta la provincialización.
- Análisis del trabajo docente: Las consignas de tareas en el área de Educación Física.
- Educación Física y currículo. “Investigación, tensiones e intervención docente en Bariloche-Patagonia.
Proyectos, programas, talleres y actividades de Extensión del Departamento de Educación Física, UNCo Bariloche
- Un “Arco Iris” para el cielo de Bariloche: formalización del proyecto educativo de un club de barrio y recuperación de su historia.
- Escalada en mini muro: una experiencia viajera hacia las escuelas.
- Programa Pilar. III Convocatoria, 2019.
Difusión de eventos e informaciones
- Acto de asunción de autoridades del CRUB – UNCo Bariloche.
- IV Jornadas Pedagógicas de Educación Física. “Articulación entre el discurso y la practica que se viene construyendo en el Profesorado de Educación Física”. 2018.
Entrevista:
Reseñas bibliográficas